ONU Alerta sobre Masacres en Haití: Más de 1,500 Muertos por Bandas Criminales en Tres Meses

haiti

Puerto Príncipe, Haití – La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) ha emitido un informe alarmante sobre la situación de violencia en el país, revelando que entre abril y junio de 2025, más de 1,500 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas debido a la violencia desatada por bandas criminales que operan sin control, especialmente en Puerto Príncipe y zonas rurales del país.

Violencia Descontrolada y Víctimas Inocentes

La representante de la ONU en Haití, Ulrika Richardson, calificó la situación de los derechos humanos en Haití como “extremadamente preocupante“, destacando el impacto devastador sobre mujeres, niños y comunidades desplazadas. Entre los crímenes reportados, se incluyen 185 secuestros y 628 casos de violencia sexual, muchos de ellos acompañados de actos de esclavitud, explotación infantil y trata de personas. La violencia se ha intensificado en gran medida con ejecuciones sumarias y violaciones colectivas, utilizadas por las bandas para sembrar el terror y ejercer control sobre la población.

Expansión de las Bandas Criminales

El informe también señala que las organizaciones criminales han ampliado sus operaciones más allá de la capital, extendiéndose hacia el Centro y el Bajo Artibonite, mientras que áreas como Kenscoff siguen siendo altamente vulnerables a los ataques. La violencia también ha dado lugar a un aumento del desplazamiento forzado, con más de 1.3 millones de haitianos viviendo fuera de sus hogares, lo que refleja la gravedad de la crisis humanitaria.

Implicación de Grupos de Autodefensa y Fuerzas Policiales

Un 12% de las muertes fue causado por grupos de autodefensa, como el movimiento “Bwa Kalé”, quienes atacan a supuestos colaboradores de las bandas. También se reportaron al menos 73 ejecuciones extrajudiciales atribuibles a agentes de la policía haitiana, incluidos miembros de la comisaría de Miragoâne.

Llamado a la Acción Internacional

La BINUH instó al gobierno haitiano y a la comunidad internacional a reforzar las acciones contra el crimen organizado, mejorar la justicia y apoyar el despliegue completo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, liderada por Kenia. Además, se hace un llamado a la depuración de las fuerzas policiales y a frenar el tráfico ilegal de armas, uno de los principales motores de la violencia en el país.

Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.

La Casa de Alofoke 2: Drama, Conflictos y Sorpresas Marcan los Primeros Días del Reality

Detienen a Kiko el Crazy por Alteración del Orden Público en Los Mina Durante la Huracan Melissa

LIDOM Pospone los Partidos del Fin de Semana Debido al Huracán Melissa

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior