
Las autoridades de la República Dominicana han lanzado este jueves una alerta de búsqueda a nivel nacional e internacional en contra de cuatro ciudadanos mexicanos, acusados de ser miembros del grupo criminal Los Rugrats MZ, una célula vinculada al cártel de Sinaloa. Los fugitivos son considerados individuos de alto riesgo.
La alerta, impulsada por la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (Dicrim), Interpol y la DEA de EE.UU., insta a la población a colaborar con cualquier información sobre los prófugos, garantizando la confidencialidad.
Los cuatro buscados son:
- Carlos Alberto Páez Pereda
- Luis Alfonso Páez Pereda
- Daniel Hiram Jáquez Ortega
- César Eduardo González Zavala
Según un comunicado oficial de la DEA, estos individuos forman parte de una organización criminal transnacional dedicada al narcotráfico, el lavado de activos y el sicariato. Los cuatro enfrentan órdenes de arresto bajo cargos por violaciones al Código Penal Dominicano y a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Declaración contundente de la DEA
“La Operación Jaguar es un mensaje claro: la República Dominicana no será nunca un refugio para el narcotráfico, ni para el cártel de Sinaloa, ni para ninguna otra organización criminal”, expresó Michael Miranda, comandante de la DEA.
¿Quiénes son Los Rugrats MZ?
Los Rugrats MZ son una célula de nivel medio del cártel de Sinaloa, con base en el sur de Culiacán, México. Están liderados por un individuo apodado “Carlitos”, uno de los fugitivos buscados en el país. Este grupo ha ganado notoriedad en redes sociales, especialmente a través de plataformas como TikTok, donde promocionan narcocorridos que glorifican su estilo de vida y muestran aspectos de sus actividades criminales.
El cártel de Sinaloa
Fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, el cártel de Sinaloa es una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas del mundo. Durante décadas, ha operado con una red global de narcotráfico, principalmente en el envío de fentanilo hacia Estados Unidos, y ha respondido con extrema violencia ante cualquier intento de desmantelar sus operaciones.
Recientemente, el boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado en EE. UU. bajo cargos de presunta participación en el crimen organizado y tráfico de armas. Se espera su pronta deportación a México.
Según el New York Times, el cártel de Sinaloa funciona bajo un modelo de “células descentralizadas”, donde distintas ramas operan de manera independiente en varios países, generando enormes ganancias ilícitas.











