
Meta Description: El MOPC inauguró el paso a desnivel de la 27 de Febrero con Isabel Aguiar
Santo Domingo, R.D. — A partir de este miércoles 8 de octubre quedó formalmente abierto al tránsito el nuevo paso a desnivel ubicado en la intersección de las avenidas 27 de Febrero e Isabel Aguiar, una de las obras viales más esperadas del Gran Santo Domingo.
Tabla de contenido
Con una inversión superior a los 41 millones de dólares y una longitud de 480 metros, la infraestructura fue construida en un período de 18 meses bajo la dirección del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), en coordinación con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant).
Un alivio para el tránsito en Santo Domingo Oeste
El nuevo paso a desnivel permitirá la circulación fluida de más de 70,000 vehículos diarios, reduciendo significativamente los “tapones” que por años afectaron esta intersección clave entre el Distrito Nacional y Santo Domingo Oeste.
El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, explicó que la obra contribuirá a disminuir en un 40% la congestión vehicular en la zona oeste de la capital, agilizando además el desplazamiento hacia la región Sur del país.
Durante los preparativos para la inauguración, equipos del Intrant completaron la instalación de semáforos, luminarias y señalización, tanto dentro del túnel como en la superficie.
Detalles técnicos y beneficios
El paso inferior, construido en hormigón armado, cuenta con dos carriles por sentido, cada uno de 3.65 metros de ancho, separados por muros tipo New Jersey para garantizar la seguridad vial.
La parte superior de la Isabel Aguiar dispone ahora de dos carriles adicionales, lo que permitirá un flujo más continuo para quienes se desplazan entre la autopista 6 de Noviembre, la avenida Luperón y la Plaza de la Bandera.
El ministro Estrella destacó que esta obra forma parte del plan integral de infraestructura vial del Gobierno, que incluye otras intervenciones en puntos estratégicos del Gran Santo Domingo para mejorar la movilidad urbana y reducir tiempos de desplazamiento.
Proyección del desarrollo vial
El proyecto comenzó en abril de 2024, durante la gestión del exministro Deligne Ascención, como parte de un conjunto de obras planificadas para resolver los problemas de tráfico en la zona industrial de Herrera y sus alrededores.
Entre las propuestas complementarias figuran la rehabilitación de las vías marginales, la mejora del sistema de drenaje, la señalización vial y la instalación de barreras de seguridad para reforzar la protección de los conductores.
🧩 Resumen de la obra:
- Ubicación: Av. 27 de Febrero con Isabel Aguiar
- Inversión: USD $41 millones
- Longitud: 480 metros
- Duración de construcción: 18 meses
- Tráfico estimado: 70,000 vehículos diarios
- Reducción esperada de congestión: 40%
SÍguenos en todas neustras redes: loquepasard














