Piden a Faride Raful mantener restricciones en la venta de bebidas alcohólicas durante las fiestas navideñas

Getting your Trinity Audio player ready...
rayon vin

La organización sin fines de lucro Dominicana Saludable envió una carta a la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, solicitando que no se flexibilice el horario de expendio de bebidas alcohólicas durante las festividades navideñas.

En su misiva, la coalición pidió a Raful garantizar el “fiel cumplimiento” del Decreto 308-06, que establece restricciones en el horario de venta de bebidas alcohólicas en establecimientos como colmados, discotecas, bares, casinos y centros de diversión. Según este decreto, la venta de alcohol debe ser regulada a partir de las 12:00 de la noche de domingo a jueves y de las 2:00 de la madrugada los viernes y sábados, una medida que el Ministerio de Interior y Policía tiene la responsabilidad de hacer cumplir.

Dominicana Saludable subrayó en su comunicación que el consumo de alcohol es uno de los principales factores de morbimortalidad en el país. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el alcohol provoca más de 3.3 millones de muertes al año y está vinculado a más de 200 enfermedades y lesiones, incluidas la cirrosis hepática, varios tipos de cáncer, pancreatitis, enfermedades cardiovasculares y mentales. Además, el consumo de alcohol es responsable del 18% de los suicidios, el 18% de la violencia interpersonal y el 27% de las lesiones de tránsito.

El Ministerio de Salud Pública también ha destacado que una de cada 20 muertes registradas en el país está relacionada con el consumo de alcohol, y que cerca del 50% de esas muertes son por accidentes viales, muchos de los cuales están directamente vinculados con el uso de bebidas alcohólicas.

Por su parte, la OMS señala que la República Dominicana ocupa el sexto lugar en Latinoamérica en términos de consumo de alcohol, con un promedio de 6.9 litros de alcohol puro por persona al año, lo que supera en medio litro al promedio mundial.

La misión de Dominicana Saludable es promover políticas públicas y cambios sociales que protejan el derecho a la salud, enfocándose en las Enfermedades No Transmisibles (ENT), así como en el control del consumo excesivo de alcohol y tabaco.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior