El presidente Luis Abinader envió al Senado de la República una propuesta legislativa que busca establecer un nuevo marco regulatorio para la libertad de expresión y la comunicación pública en el país. El proyecto contempla todos los medios —tradicionales y digitales— y propone la creación del Instituto Nacional de Comunicación (Inacom) como ente regulador.
Tabla de contenido
El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, informó que esta iniciativa también abarca la protección del derecho a la comunicación, el ejercicio periodístico, el acceso a la información y la regulación de contenidos en redes sociales y espectáculos públicos.
En una carta enviada al presidente del Senado, Ricardo de los Santos, Abinader destacó que la propuesta fue redactada por una comisión multidisciplinaria de expertos nacionales e internacionales, con base en desarrollos jurisprudenciales recientes y buenas prácticas en democracia y libertad de prensa.
“Someto este proyecto a la consideración del Congreso Nacional, con la esperanza de que reciba el respaldo necesario para su aprobación”, expresó el mandatario en su misiva.
Origen y propósito del proyecto
Peralta recordó que, en junio de 2022, se conformó una comisión asesora compuesta por reconocidas figuras del ámbito jurídico y periodístico, entre ellos: Namphi Rodríguez (director ejecutivo), Miguel Franjul, Inés Aizpún, Persio Maldonado, Huchi Lora y Edith Febles.
Tras meses de análisis y revisión del borrador inicial, la versión final fue entregada al Poder Ejecutivo el 24 de abril de 2025. Ahora pasa al Congreso Nacional, donde será debatida por ambas cámaras.
La propuesta se enmarca dentro del compromiso gubernamental de fortalecer el Estado Social y Democrático de Derecho, mediante una legislación adaptada a las nuevas realidades comunicativas y tecnológicas.











