Presidente Abinader subraya efecto favorable de su misiva sobre Haití en la ONU

Getting your Trinity Audio player ready...
imagen whatsapp image 2025 06 30 at 61151 pm 716d11ca focus 0.15 0.07 896 504

El presidente Luis Abinader destacó este lunes que la carta enviada al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), exponiendo la posición del Gobierno dominicano sobre la crisis en Haití, ha tenido una repercusión “sumamente positiva”.

Durante su rueda de prensa semanal “La Semanal con la Prensa”, el mandatario explicó que la misiva, firmada por él y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, ha sido ampliamente comentada entre los miembros del Consejo.

“Creo que no hay precedentes de que todo el liderazgo político de un país se una en torno a un tema tan sensible como el haitiano”, subrayó Abinader.

La carta solicita que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) en Haití se transforme en una misión híbrida, con liderazgo logístico y operativo a cargo de las Naciones Unidas.

Reforzamiento de la frontera

Ante la creciente amenaza de las bandas armadas en Haití y el anuncio de Kenia sobre la posibilidad de retirarse de la misión en ese país, el presidente aseguró que el Gobierno da seguimiento constante a la situación y a cualquier evento que represente un riesgo para la seguridad nacional.

“Es cierto que la situación de seguridad en Haití ha seguido deteriorándose, por lo que hemos tenido que fortalecer nuestras Fuerzas Armadas con más equipos y tecnología para reforzar la frontera”, indicó.

Aunque no se ha confirmado si las bandas haitianas poseen drones, Abinader dijo que se están tomando medidas preventivas. “Estamos fortaleciendo nuestras capacidades en el Ministerio de Defensa en lo relacionado con el uso de drones”, apuntó.

Tráfico de personas y lucha contra la corrupción

Consultado sobre el tráfico de haitianos indocumentados, el mandatario reconoció que existe corrupción en la frontera. No obstante, destacó que, por primera vez, se han producido sometimientos judiciales por estos delitos.

“Debemos ser firmes y no tener ninguna tolerancia. Los responsables de permitir el ingreso irregular de extranjeros a cambio de dinero deben ir presos, y bien presos”, afirmó. “Históricamente esto se había casi permitido o se hacía la vista gorda, pero estamos decididos a combatirlo”.

Diálogo con Leonel Fernández

Como parte de los esfuerzos para construir una posición nacional unificada ante la crisis haitiana, Abinader anunció que este jueves sostendrá una reunión con el expresidente Leonel Fernández.

El encuentro se llevará a cabo a las 11:00 de la mañana en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

Vuelos con Venezuela

Por otro lado, el jefe de Estado informó que el Gobierno aún está evaluando la solicitud del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (INAC) para reanudar los vuelos entre ambos países. Agregó que en los próximos días se emitirá una decisión definitiva al respecto.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior