Proyecto de ley busca limitar exoneración de vehículos para legisladores en RD

imagen gdbm2pqw0aavv1m 1 focus 0 0 896 504

Un nuevo proyecto de ley fue presentado en el Senado de la República Dominicana con la intención de restringir el beneficio fiscal que permite a los legisladores importar vehículos exonerados de impuestos. La iniciativa propone que los congresistas puedan importar un vehículo exonerado cada cuatro años, en lugar de dos, y establece un límite máximo de 200,000 dólares para el valor del vehículo.

El proyecto, impulsado por el senador Alexis Victoria Yeb del PRM, responde al alto costo fiscal de esta exoneración, que entre 2020 y julio de 2024 alcanzó más de 2,140 millones de pesos. Durante ese período se importaron 499 vehículos, muchos de lujo, algunos de los cuales fueron transferidos a terceros, algo que la propuesta busca evitar.

Actualmente, los congresistas pueden importar hasta dos vehículos sin pagar impuestos cada cuatro años, sin límite de precio ni restricciones. De aprobarse la ley, las nuevas reglas entrarían en vigencia en 2028, limitando además la transferencia de los vehículos hasta pasados cuatro años.

La iniciativa surge tras un llamado del presidente Luis Abinader a revisar estos privilegios, y cuenta con el respaldo del presidente del Senado, Ricardo de los Santos, quien la envió a la Comisión de Hacienda para su análisis.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior