¿Qué llevó al atacante de Naco a actuar así? Las autoridades siguen buscando respuestas

whatsapp image 2025 07 23 at 80923 pm f2be8440 focus 0 0 896 504

Santo Domingo, R.D. — El vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó este jueves que Jean Andrés Pumarol Fernández, de 30 años, quien protagonizó un ataque violento en el condominio Dorado IV, ubicado en el ensanche Naco, no ha mostrado evidencias claras de padecer alguna condición de salud mental. Pumarol, detenido tras el ataque que dejó un muerto y cinco heridos, está siendo investigado por las autoridades para esclarecer los motivos detrás de su accionar.

El coronel Pesqueira aclaró que, por el momento, no se pueden hacer afirmaciones sin los resultados de una evaluación de salud mental. “Todavía no tenemos evidencia ni documentación suficiente para hacer esa afirmación”, aseguró el vocero policial, enfatizando que el diagnóstico psicológico del imputado dependerá de una evaluación más profunda por parte del Ministerio Público y los peritos especializados.

Un ataque de terror en el corazón de Naco
La tarde del miércoles 23 de julio, la comunidad del condominio Dorado IV vivió una escena de horror. Jean Andrés Pumarol comenzó su ataque con un arma blanca, descendiendo del quinto piso del edificio y agrediendo a las personas que abrían las puertas. La señora Yolanda Handal Abugabil, de 70 años, murió en el acto. Handal, cuñada del hijo mayor del expresidente Hipólito Mejía, era coordinadora de la Oficina de la Primera Dama, Raquel Arbaje.

Además de la víctima fatal, cinco personas más resultaron heridas, entre ellas Guillermo Pumarol Castellanos, padre del agresor, y Teresa Fabián Heredia, la cuidadora de la fallecida. Los vecinos Francisco Tezano, Griselda Ozuna, y Victoria Heredia, de 36 años, también fueron agredidos. La violencia desatada dejó a la comunidad en shock y continúa siendo objeto de un exhaustivo proceso de investigación.

La policía sigue buscando respuestas
Las autoridades continúan recabando testimonios y evidencia, entrevistando a vecinos y personas cercanas al agresor. Se busca determinar si existían antecedentes de comportamientos violentos o signos de problemas psicológicos previos al ataque. Además, las autoridades no descartan que Jean Andrés Pumarol Fernández haya tenido algún tipo de conflicto familiar o personal que haya influido en el trágico desenlace.

El papel de la justicia
El caso está bajo la coordinación del Ministerio Público y la Policía Nacional, quienes trabajan juntos para esclarecer todos los detalles. La magistrada a cargo del caso realizará entrevistas adicionales y, se espera, se definan las próximas acciones legales contra el agresor.

La comunidad del condominio Dorado IV sigue recuperándose del trauma, y las autoridades continúan su trabajo para entender qué llevó al atacante a actuar de manera tan violenta. ¿Un problema de salud mental, conflictos familiares, o algo más? La respuesta se espera con los avances de la investigación.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior