Tensión en Asia: India lanza misiles a Pakistán e Islamabad lo califica de “acto de guerra”

Islamabad advirtió este miércoles que tomará represalias por la muerte de civiles a causa de una serie de ataques con misiles lanzados por India, los cuales Nueva Delhi describió como una respuesta directa a la masacre de turistas indios ocurrida el mes pasado en Cachemira, en la zona administrada por India.

El gobierno paquistaní calificó los bombardeos como un “acto de guerra” y aseguró haber derribado varios aviones de combate indios.

Misiles y víctimas civiles

De acuerdo con el Ejército de Pakistán, los misiles impactaron al menos nueve puntos en la Cachemira paquistaní y en la provincia de Punjab, dejando un saldo de 31 muertos, incluidos mujeres y niños. El Ministerio de Defensa indio afirmó que los objetivos eran lugares vinculados a grupos que supuestamente planeaban ataques terroristas contra India. Sin embargo, al menos dos mezquitas también fueron alcanzadas.

El primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, declaró que su país “vengará a los mártires”, aunque no dio detalles concretos, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible escalada militar. Esta es ya la peor confrontación entre India y Pakistán desde 2019.

Ambas partes confirmaron un intenso intercambio de disparos posterior a los ataques, que dejó más víctimas. Sharif felicitó a las fuerzas armadas por derribar cinco aviones indios, que habrían sido alcanzados mientras aún se encontraban en el espacio aéreo indio.

Aunque India no ha emitido declaraciones oficiales, se reportó que tres aeronaves se estrellaron en zonas bajo control indio.

Orígenes del conflicto

Las tensiones se dispararon tras un ataque armado en abril, en el que murieron 26 personas —en su mayoría turistas hindúes— en Cachemira. Testigos afirmaron que los atacantes seleccionaron víctimas por su religión. India responsabilizó a un grupo autodenominado “Resistencia de Cachemira”, que, según las autoridades, tiene vínculos con el grupo extremista paquistaní Lashkar-e-Taiba.

Islamabad ha negado cualquier implicación en el atentado.

India y Pakistán, que han librado dos guerras por Cachemira, reclaman el territorio en su totalidad y han cerrado fronteras, expulsado diplomáticos y suspendido tratados tras la masacre.

Advertencia de represalias

El primer ministro Sharif acusó a India de actuar con arrogancia y advirtió que Pakistán responderá “en el momento, lugar y forma que decida”. El Comité de Seguridad Nacional paquistaní defendió el derecho a una respuesta contundente, y denunció que los ataques se llevaron a cabo “bajo un falso pretexto”.

El experto en el sur de Asia, Michael Kugelman, afirmó que esta es una de las acciones más agresivas de India en años, y que es probable que la respuesta paquistaní también sea significativa: “Los riesgos de una escalada son reales”.

Reacciones globales

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó a la moderación, advirtiendo que el mundo no puede permitirse una guerra entre dos potencias nucleares. Estados Unidos y China también pidieron contención.

India suspendió actividades diplomáticas y, según reportes, realizó simulacros de defensa civil en varios estados. El primer ministro Narendra Modi aplazó su visita oficial a Europa.

Escenas de destrucción

Los ataques con misiles causaron daños considerables en varias zonas. En Muzaffarabad, ciudad principal de Cachemira paquistaní, testigos relataron explosiones que provocaron pánico y cortes de energía. Se reportaron heridos y destrucción en mezquitas, escuelas y viviendas.

Una de las mezquitas impactadas estaba cerca de un antiguo bastión del grupo Jaish-e-Mohammed, ahora ilegalizado. Otra fue alcanzada en Muridke, donde alguna vez operó Lashkar-e-Taiba.

El Ministerio de Defensa indio aseguró que los ataques fueron “precisos y no escalatorios”, y que no se dirigieron contra instalaciones militares paquistaníes. Sin embargo, el operativo fue celebrado por políticos indios, y bautizado como “Sindoor”, en referencia a las viudas del atentado de abril.

Civiles y aeronaves afectadas

Pakistán informó la muerte de al menos cinco personas adicionales durante los intercambios de fuego en la Línea de Control. En la parte india de Cachemira y en Punjab, murieron 12 civiles y más de 40 resultaron heridos por artillería paquistaní, según la policía.

Tres aviones indios se estrellaron en aldeas del norte del país tras el lanzamiento de misiles. Testigos describieron bolas de fuego en el cielo, explosiones y restos esparcidos en campos, colegios y zonas residenciales.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior