
El presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de un número indeterminado de agentes federales en Washington D.C. para frenar lo que él considera una crisis de inseguridad. Esta medida llega tras días de críticas por la gestión de la seguridad en la capital estadounidense, donde Trump ha señalado que los problemas de violencia son cada vez más graves.
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, aseguró que “no hay un sitio seguro para los criminales violentos en DC” desde la activación de la operación, que comenzó en las primeras horas del viernes.
🔹 La postura de Trump y su crítica a las autoridades locales
El mandatario también se pronunció sobre la situación durante un evento con militares el jueves, donde expresó: “DC es una ciudad maravillosa, pero ha estado plagada por crímenes violentos durante demasiado tiempo”.
🔹 Respaldo y medidas de la fiscal general
La fiscal general federal para el Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, apoyó el despliegue federal y adelantó su intención de implementar políticas más severas, especialmente contra los jóvenes infractores, señalando que “no podemos seguir permitiendo que los jóvenes cometan crímenes sin consecuencias apropiadas”.
🔹 Discrepancias con los datos oficiales
Aunque la narrativa presidencial apunta a un repunte de la violencia, los datos más recientes de la Policía Metropolitana de DC muestran una disminución significativa en los crímenes violentos en lo que va del año. Los homicidios han bajado un 12% y los asaltos armados un 20%, lo que contradice las declaraciones de Trump sobre el aumento de la inseguridad.
🔹 El debate político
Mientras algunos apoyan el despliegue de fuerzas federales para combatir la violencia, otros acusan al presidente de interferir en la autonomía del gobierno local y de politizar el tema de la seguridad.
Lo Que Pasa RD — Noticias reales, sin adornos.











