30 de julio de 2025 | Redacción Lo Que Pasa RD

El estado de Hawaii se encuentra en estado de emergencia tras la llegada de un tsunami provocado por un sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka. Una cámara rápida en la bahía de Hanalei, en la isla de Kauai, registró el dramático retroceso del mar, que se alejó más de 30 metros desde su línea costera habitual minutos antes del impacto.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) confirmó que las primeras olas han comenzado a impactar zonas costeras del archipiélago hawaiano. Este fenómeno también ha generado alertas en Japón, Rusia, Alaska y la costa oeste de Estados Unidos.
¿Por qué retrocede el mar antes de un tsunami?
Cuando ocurre un terremoto submarino, la energía liberada puede provocar un fuerte desplazamiento del agua. Antes de que las olas gigantes golpeen la costa, es común observar un retroceso inusual del océano, ya que el agua es succionada hacia el epicentro. Esta es una señal crítica de advertencia natural y se considera una de las principales indicaciones de un tsunami inminente.

Declaraciones de las autoridades y evacuaciones
El alcalde de Honolulu, Rick Blangiardi, pidió a los residentes evacuar inmediatamente hacia zonas elevadas. “Este no es un simulacro. Necesitamos que todos actúen con responsabilidad y calma”, declaró en conferencia de prensa. Las sirenas de alerta se han activado en toda la isla de Oahu.
Por su parte, la Guardia Costera de EE.UU. emitió una orden de evacuación para todos los buques comerciales en Hawaii, cerrando temporalmente los puertos. Se han cancelado vuelos y el transporte público opera de manera limitada para facilitar los desalojos.

Impacto en otras regiones del Pacífico
- Japón: las olas ya han llegado a partes de la costa oriental, obligando a evacuar miles de personas en zonas portuarias.
- Rusia: la región de Kamchatka sufrió daños estructurales menores y sigue registrando réplicas sísmicas.
- Alaska: partes de las Islas Aleutianas están bajo alerta máxima, con olas de hasta 1,5 metros reportadas en áreas remotas.
- California: se espera que las olas lleguen entre las 11:50 p.m. y la 1:00 a.m., afectando puertos clave como San Francisco y Los Ángeles.
Recomendaciones oficiales ante un tsunami
Las autoridades recomiendan:
- Evacuar inmediatamente si estás en zonas costeras o bajas.
- Buscar terrenos elevados o edificios resistentes.
- No regresar a la costa hasta que se levanten oficialmente las alertas.
- No utilizar vehículos si las vías están congestionadas.
- Prestar atención a las notificaciones oficiales y sirenas.

El terremoto en Kamchatka
El sismo de magnitud 8.8 se produjo a las 2:12 a.m. (hora local) frente a las costas de Kamchatka, una zona conocida por su alta actividad sísmica debido a la colisión de placas tectónicas del Pacífico y la Euroasiática. Fue seguido por varias réplicas de entre 5.9 y 6.3 grados, lo que ha complicado las labores de monitoreo.
Fuente: Redacción Lo Que Pasa RD,