Vigilan Posible Sistema Ciclónico Cercano a las Antillas Menores

crop w892 h595 vigilancia en atlantico posible desarrollo ciclonico cerca antillas 80b753a7

Las autoridades meteorológicas mantienen bajo observación un sistema en el océano Atlántico que se desplaza hacia el oeste y que presenta un 60 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

Para las próximas 48 horas, la probabilidad de desarrollo sigue siendo baja, con un estimado del 10 %. No obstante, el sistema continúa acercándose al área norte de las Antillas Menores y se mantiene la vigilancia constante.

El informe del CNH indica que, aunque aún es pronto para definir una trayectoria clara, el área con mayor potencial de formación se está proyectando hacia el norte de Puerto Rico y las Antillas Menores, alejándose de territorio dominicano.

Cristopher Florián, predictor del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), señaló que se manejan múltiples escenarios de trayectoria, dependiendo de cómo y dónde se forme el sistema.

  • Una posibilidad es que no se convierta en ciclón tropical, quedando como una onda tropical que podría generar lluvias en República Dominicana.
  • Otra posibilidad es que se fortalezca antes de llegar al Caribe, desviándose al noroeste y generando efectos indirectos en el país.
  • Si se fortalece dentro del Caribe, podría tener impacto más directo en la región.

El CNH advierte que las condiciones ambientales son propicias para que este sistema se convierta en una depresión tropical durante el fin de semana. Actualmente se mueve hacia el oeste/noroeste a una velocidad estimada de 32 km/h.

Agosto y septiembre: pico de la temporada ciclónica

La temporada de huracanes del Atlántico 2025 se encuentra en su periodo más activo, comprendido entre mediados de agosto y mediados de octubre. El pico estadístico es el 10 de septiembre.

El quinto ciclón tropical de la temporada, Erin, se formó el pasado viernes, convirtiéndose en el primer huracán del 2025. Los anteriores (Andrea, Barry, Chantal y Dexter) fueron tormentas tropicales.

El CNH señala que las aguas oceánicas cálidas (26°C o más) y otros factores atmosféricos favorecen la formación de ciclones durante esta época.

    Deja una respuesta

    desplazarse a la parte superior